 |
Cursos |
▪ |
IV Curso General de Espectrometría Atómica (AA, ICP-OES & ICP-MS).- El Dr. Antonio Crego Navazo, participó como profesor en el IV Curso General de Espectrometría Atómica (AA, ICP-OES & ICP-MS) que se impartió en junio de 2006 en la Planta Piloto de Química Fina, de la cual el Dr. Crego es asesor. El curso tuvo una duración total de 30 horas y contó con el apoyo de la empresa Varian Ibérica y la organización de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Asistieron 22 alumnos de diferentes centros públicos y empresas privadas: Delegación Provincial de Sanidad, BERNA-BIOTECH, ENERGY, Sanidad de Vigo, CEGASA, Diputación de Toledo Centro Inmunológico de Alicante, TOLSA, Instituto Canario de Ciencias Marinas, ELCOGAS, Universidad de León, Laboratorio Ayuntamiento de Albacete, INESCOP, laboratorio Químico de la Marañosa, CIEMAT, Universidad Rey Juan Carlos, Instituto Geológico y Minero Español, Centro de Investigación y Control de la Calidad. |
▪ |
VI Curso de Cromatografía de Líquidos acoplada a la Espectrometría de Masas como herramienta analítica.- El Dr. Antonio Crego Navazo organizó, junto con el Dr. José Luis Novella, director técnico de la Planta Piloto de Química Fina de la Universiad de Alcalá, el VI Curso de Cromatografía de Líquidos acoplada a la Espectrometría de Masas como herramienta analítica, celebrado en dicha Planta Piloto entre Mayo y Junio de 2006. El Dr. Crego también participó como profesor en dicho curso que contó con la colaboración de la empresa Agilent Technologies y el apoyo de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. El curso tuvo una duracón de un total de 25 horas. Asistieron 16 alumnos de diferentes centros públicos y empresas privadas: Universidad de Alcalá, Generalitat de Catalunya, ALKEMI, S.A., NEUROPHARMA, LABORATORIOS DR. ESTEVE, NATYSAL, S.A., Laboratorio Salud Pública Comunidad de Madrid, Insituto del Frío (CSIC), INKE, S.A., LABORATORIOS ROVI, IMIDRA, Hospital Clínico, BOEHRINGER INGELHEIM. |
▪ |
La Dra. Maria Luisa Marina Alegre, fue responsable del curso de doctorado Avances y Nuevas Tendencias en Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC), impartido entre Marzo y Abril del 2006 dentro del Programa de Doctorado de "Química" de la Universidad de Alcalá. Asimismo, la Dra. Marina fue profesora del curso junto con los Dres. Antonio Crego Navazo, Maria Angeles García Gonzáles, María Concepción García López y Carmen García Ruiz. Dicho curso de doctorado tuvo una duración de 50 horas (5 créditos) de los cuales se dedicaron 40 horas a créditos teóricos y 10 horas a la realización de 3 prácticas de laboratorio. Los alumnos que realizaron dicho curso procedían de los diferentes departamentos de ciencias experimentales de la Universidad de Alcalá: Química Orgánica, Química Física, Bioquímica, etc. |
▪ |
La Dra. Maria Luisa Marina Alegre es la responsable del curso de doctorado Metodologías Avanzadas en Técnicas Electroforéticas impartido durante el curso 2005-2006 dentro del Programa Interuniversitario con Mención de Calidad "Química Analítica". Dicho curso de doctorado tiene una duración de 40 horas (4 créditos) de las cuales 30 son de carácter teórico y 10 de carácter práctico y fue impartido en Junio de 2006 por los Drs. Maria Luisa Marina Alegre, Antonio Crego Navazo, Maria Ángeles García González y Carmen García Ruiz, todos ellos investigadores participantes del programa ANALISYC. Los alumnos que realizaron dicho curso procedían de las tres universidades participantes en dicho Programa de Doctorado con Mención de Calidad: la Universidad de Alcalá, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Castilla la Mancha. |
▪ |
El grupo de Química Analítica de la UCM ha organizado el Workshop on arsenic speciation (UCM, 6-7 de febrero de 2006), y el Training Course Speeding up sample treatment in speciation, (UCM, 21-22 de marzo de 2006), ambos patrocinados por EVISA y la Comunidad de Madrid. |
▪ |
Los grupos de Química Analítica de las Universidades Complutense y de Alcalá de Henares han participado, junto con la Universidad de Castilla La Mancha, en el curso de Doctorado con mención de calidad Química Analítica. |
▪ |
La Prof. C. San José (Fac. Veterinaria, UCM) es profesora encargada de la asignatura de Química y Bioquímica de Alimentos (1er. curso de la Licenciatura de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UCM, 7 créditos, 119 alumnos en 2006). Tutora de Prácticas Tuteladas. Participó también en el Master de Seguridad Alimentaria del Colegio Oficial de Veterinarios, y los cursos organizados por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid:
▪
|
Envasado de Alimentos: Tecnología y Control Sanitario de Riesgos (2-6 oct. 2006). |
▪ |
Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria (13-17 nov. 2006). |
|
▪ |
El curso de enseñanza abierta titulado Toxicología Ambiental, ha sido impartido por el grupo del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED. El curso se desarrollado mediante las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación) virtualizado en la Comunidad Virtual situada en la Plataforma aLF2 de la UNED. |
▪ |
El grupo de Análisis Instrumental y Química Ambiental del IQOG (CSIC) ha impartido un curso de especialización en la combinación GC-MS, y otros dos sobre el acoplamiento LC-MS (16-18 Octubre 2006 y 23-25 Octubre 2006), organizados por el Departamento de Formación del CSIC, con la colaboración del programa ANALISYC, dirigidos a personal técnico del CSIC. |
▪ |
El programa ANALISYC organiza el curso teórico-práctico titulado Nuevas metodologías para el análisis de xenobióticos en alimentos que se celebrará en Madrid del 17 al 19 de septiembre de 2007. En él se abordará el Conocimiento y aspectos básicos de la preparación de muestras para el análisis de xenobióticos orgánicos, metales(/oides) y organometales en alimentos; conocimiento y aspectos básicos del análisis cromatográfico de xenobióticos orgánicos; conocimiento y aspectos básicos para el análisis instrumental de metales(/oides) y organometales. Está dirigido a licenciados y técnicos de laboratorio de grado medio, que sean usuarios con experiencia media o baja. El número de plazas está limitado a 16 y la admisión se llevará a cabo por riguroso orden de inscripción. Su duración es de 24 horas y se impartirá en dos sedes: Instituto de Química Orgánica General, CSIC (Madrid) y la Facultad de CC. Químicas de la UCM (Madrid).
Para cualquier consulta relativa al curso e inscripciones, dirigirse a:
Ana Mª Gutiérrez Carreras
Tlf.: 91 394 42 22
Fax: 91 394 43 29
carreras@quim.ucm.es
Más información: 
|
|
|
|