Presentación Objetivos Grupos Infraestructura
Nuevas Metodologías Analíticas
para el Estudio y Control
de la Seguridad y Calidad de los Alimentos

Objetivos científicos y tecnológicos

1. Desarrollo de metodologías analíticas innovadoras para la determinación de xenobióticos en alimentos para los cuales existen niveles máximos permitidos en la legislación vigente o se prevé fijar límites máximos en un futuro próximo.
Determinación de compuestos orgánicos persistentes DDTs, PCBs, PCDD/Fs, PBDEs en alimentos grasos de origen animal.
Especiación y Biodisponibilidad de elementos traza.
Determinación de contaminantes de origen agrícola como pesticidas de uso común en frutas.
Determinación de residuos de antibióticos macrólidos en leche y productos lácteos asociados al tratamiento del ganado.
Determinación de acrilamida generada durante el procesado de alimentos de origen vegetal.
2. Desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la determinación de aminoácidos, péptidos y proteínas en alimentos.
Análisis enantiomérico de aminoácidos quirales en alimentos.
Caracterización de péptidos activos en alimentos y estudio de su unión a metales.
Determinación de proteínas cuyos niveles permitidos en alimentos están regulados por la legislación vigente y que son potenciales alergenos.
Caracterización de las glicoproteinas específicas constituyentes de la matriz de biofilms.

Proyección Social

El logro de los objetivos descritos pueden ser de gran interés para:

1. La Administración, que dispondrá de herramientas sumamente útiles para el cumplimiento de normativas relativas al control rutinario de la calidad y seguridad de los alimentos y a resolver crisis alimentarias.

2. El sector empresarial, que podrá contar con herramientas eficaces y rápidas para caracterizar los alimentos que producen o transforman.

3. El mundo científico, al que se pretenden aportar nuevas metodologías de tratamiento de muestras y de técnicas instrumentales (GCxGC-qMS, HPLC-MS/MS(ITD), CE-MS, etc..), de gran utilidad potencial en el campo de la metalómica, proteómica, separaciones quirales, y contaminantes de alto peso molecular, lo que implicará nuevas y mas eficaces estrategias en la determinación de estos compuestos en los laboratorios analíticos.

4. La sociedad, principal beneficiaria de este programa al contribuir a la solución de uno de los problemas que más preocupan al ciudadano: comer alimentos más sanos, nutritivos y seguros.


 
Líneas de investigación
Patentes
Publicaciones científicas
Divulgación
Formación y asesoramiento
Congresos
Ferias y exposiciones
Noticias
Seguridad y calidad
Calendario de actividades
Enlaces de Interés
 
Presentación    Objetivos y proyección social    Grupos participantes    Infraestructura y servicios
Top